|
Sabemos que el Arbor scientiae fue escrito con la clara intención de
posibilitar el entendimiento del Ars. Le dijo el monje: “Ramon,
fèts aquest libre de què.us he pregat, e fèt-lo tal, per lo qual
hom conega la vostra entenció”[3] . De hecho, esta voluminosa
obra es una prueba cabal del saber universal que se puede alcanzar con
el sistema del Arte.
En definitiva, qué viene a ser el Arte de Llull? Nada mejor para
responder a esta pregunta que seguir las explicaciones del propio Le
Myésier.
Empecemos por decir, grosso modo, que el Ars se presenta como un
sistema relacional de conceptos con carácter universal[4] . Su
estructura viene dada por un conjunto de principios, sus definiciones y
unas condiciones de funcionamiento. La primera impresión que se tiene
nos llevaría a asimilarla a una lógica exclusivamente formal, pero
luego nos damos cuenta de que su alcance es superior, pues todo el
sistema está dirigido al conocimiento de lo real. De hecho, Le
Myésier empieza su introducción describiendo lo que acabó siendo
conocido como la “figura del ente”[5] , que en rigor representa la
totalidad del Ser, tal como lo alcanza el espíritu humano: una
esfera en cuyo centro se sitúa el hombre y a partir del cual, en
círculos concéntricos, se deja ver, en primer lugar, el ente real
sensible; después, una zona que representa todo lo que se alcanza con
la imaginación y finalmente el mundo espiritual; pues el
entendimiento, confirma Le Myésier, por tener más forma, acto,
naturaleza y ser que la naturaleza corporal, alcanza las substancias
espirituales.
Por este comienzo, Llull ya puede ser considerado un autor moderno,
ya que la filosofía moderna es una filosofía hecha a partir del
sujeto[6] . Se puede considerar que querer partir del sujeto fue un
error, y algunos así piensan, pero entonces se tendría que caer en
el absurdo de dejar toda la filosofía moderna de lado. La filosofía
moderna ha querido hacerse a partir del sujeto, del hombre, pero se ha
hecho desde una óptica metafísica, estudiando el ser del hombre con
la analogía. Así se quedó corta.
|
|