|
21. Los hermanos de Salónica eran herederos no sólo
de la fe, sino también de la cultura de la antigua
Grecia, continuada por Bizancio. Todos saben la
importancia que esta herencia tiene para toda la cultura
europea y, directa o indirectamente, para la cultura
universal. En la obra de evangelización que ellos
llevaron a cabo como pioneros en los territorios habitados
por los pueblos eslavos, está contenido, al mismo
tiempo, un modelo de lo que hoy lleva el nombre de
«inculturación» —encarnación del evangelio en las
culturas autóctonas— y , a la vez , la introducción de
éstas en la vida de la Iglesia.
Al encarnarse el Evangelio en la peculiar cultura de los
pueblos que evangelizaban, los santos Cirilo y Metodio
tuvieron un mérito particular en la formación y
desarrollo de aquella misma cultura, o mejor, de muchas
culturas. En efecto, todas las culturas de las naciones
eslavas deben el propio «comienzo» o desarrollo a la
obra de los hermanos de Salónica. Ellos, con la
creación, original y genial, de un alfabeto para la
lengua eslava, dieron una contribución fundamental a la
cultura y a la literatura de todas las naciones eslavas.
Además, la traducción de los libros sagrados realizada
por Cirilo y Metodio, junto con sus discípulos,
confirió capacidad y dignidad cultural a la lengua
litúrgica paleoeslava, que, vino a ser durante largos
siglos no sólo la lengua eclesiástica, sino también la
oficial y literaria, e incluso la lengua común de las
clases más cultas en la mayor parte de las naciones
eslavas y, en concreto, de todos los eslavos de rito
oriental. Dicha lengua se usaba también en la Iglesia
de la Santa Cruz, de Cracovia, en la que se habían
establecido los Benedictinos eslavos. Aquí se
publicaron los primeros libros litúrgicos impresos en esta
lengua. Hasta el día de hoy es ésta la lengua usada en
la liturgia bizantina de las Iglesia Orientales eslavas
de rito constantinopolitano, tanto Católicas como
Ortodoxas, en Europa oriental y sudoriental, así como
en diversos Países de Europa occidental; es también
usada en la liturgia romana de los católicos de Croacia.
22. En el desarrollo histórico de los eslavos de rito
oriental, dicha lengua tuvo un papel similar al de la
lengua latina en Occidente; además ella se ha conservado
durante largo tiempo —en parte hasta el siglo XIX— y
ha ejercido un influjo mucho más directo en la formación
de las lenguas nativas literarias gracias a la estrecha
relación de parentesco con ellas.
Estos méritos en favor de la cultura de todos los pueblos
y de todas las naciones eslavas, hacen que la obra de
evangelización realizada por los santos Cirilo y Metodio
esté, en cierto sentido, constantemente presente en la
historia y en la vida de estos pueblos y de estas
naciones.
|
|